MODULO I – ENEAGRAMA: Los 9 Eneatipos (9 Estructuras para volver a la realidad de tu propio SER).

«Comienza el camino con atención, para pulir el espejo del corazón”

Emprende el camino de vuelta a nuestro corazón, Transforma con Amor

«»Empecemos a descubrirnos, a conocernos mejor y a gestionar nuestros sentimientos de manera efectiva. ¡Vamos a regresar a nuestra realidad de SER persona, a encontrar la paz y la armonía que siempre hemos buscado dentro de nosotros mismos!»

Justificación de la Formación en Desarrollo Personal a través del Autoconocimiento.

El autoconocimiento es la clave para alcanzar el bienestar emocional y desarrollar una personalidad coherente con nuestra esencia humana. A través de este proceso de introspección y descubrimiento personal. Este módulo explorará en profundidad el Eneagrama, una herramienta poderosa para el autoconocimiento y la transformación personal y el Bienestar Emocional. A través de este viaje de autoexploración, aprenderás a reconocer tus patrones de personalidad, sanar tus heridas emocionales y liberar tu verdadera realidad esencia.

La formación en desarrollo personal a través del autoconocimiento es fundamental para desarrollar una personalidad coherente y trascender hacia una versión más auténtica y plena de nosotros mismos. Conocer nuestra tendencia de personalidad y las tres potencias de la manifestación nos brinda las herramientas necesarias para emprender este viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal.

Objetivos 

  1. Conocer nuestra tendencia de personalidad (eneatipos): Identificar nuestra tendencia de personalidad según el modelo de los eneatipos nos permite conocer en profundidad nuestras luces y sombras. Esto nos da la oportunidad de trascender la dualidad que nos lleva a la reactividad y al miedo de no ser nada en la vida y ante los demás.
  2. Integrar una personalidad coherente: Al conocer las tres potencias de la manifestación de nuestra realidad esencial (tener visión de lo que queremos, poner la motivación hacia donde queremos ir y manifestar en la materia la vida que queremos tener), podemos integrar una personalidad coherente y auténtica.
  3. Desarrollar una personalidad trascendente: El autoconocimiento nos permite ir más allá de las limitaciones de nuestra personalidad condicionada por las experiencias y creencias del pasado. Podemos trascender la dualidad y desarrollar una personalidad que refleje nuestra esencia humana en plenitud.
  4. Alcanzar un nivel de autoconocimiento satisfactorio: Establecer un nivel de comprensión profunda de uno mismo para promover el crecimiento personal y la autorreflexión.
  5. Desarrollar la capacidad de enfocar la mirada en tu interior: Cultivar la habilidad de dirigir la atención hacia el mundo interno para explorar pensamientos, emociones y motivaciones.
  6. Aprender a indagar a través de la introspección: Practicar la reflexión interna para descubrir la verdadera identidad y valores fundamentales.
  7. Despertar mi consciencia para saber quién soy: Fomentar la conciencia personal para comprender la propia identidad y establecer metas claras y significativas.
  8. Reconocer la tendencia de personalidad para gestionar: Identificar patrones de comportamiento para mejorar la toma de decisiones y la planificación de acciones futuras.
  9. Convertir los obstáculos en posibilidades: Transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento personal y profesional, fomentando la valentía y la resiliencia.